“Este plan está dirigido a mujeres afiliadas a SEROS de entre 30 y 65 años, la franja etaria de mayor riesgo para esta enfermedad.»
El Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut (ISSyS), a través de su obra social SEROS, ha lanzado un programa de prevención del cáncer de cuello uterino mediante la distribución gratuita del Autotest de Virus del Papiloma Humano (VPH) con modalidad de autotoma. Este plan está dirigido a mujeres afiliadas a SEROS de entre 30 y 65 años, la franja etaria de mayor riesgo para esta enfermedad.

🎯 Objetivos del Plan
• Detección temprana del VPH: El autotest permite identificar el VPH, principal causante del cáncer de cuello uterino, facilitando intervenciones oportunas.
• Accesibilidad: La modalidad de autotoma posibilita que las afiliadas realicen el test de forma sencilla y confidencial, sin necesidad de una consulta médica presencial, lo cual es especialmente beneficioso para quienes residen en zonas rurales con limitada disponibilidad de profesionales de la salud.
• Cobertura amplia: Más de 35.000 mujeres afiliadas a SEROS podrán acceder sin costo a este autotest, promoviendo la equidad en el acceso a servicios de salud preventiva.
🏥 Implementación
El autotest está disponible en las delegaciones de SEROS en Trelew, Esquel, Puerto Madryn, Rawson y Comodoro Rivadavia, con planes de extender su disponibilidad al resto de la provincia en etapas posteriores.
📲 Procedimiento para Acceder al Autotest
1. Ingresar a la plataforma Pegasi: https://agenda.pegasimed.com/issys/campaign/protocolo_vph.
2. Aceptar el consentimiento informado.
3. Completar los datos personales.
4. Solicitar un turno para realizar el autotest en el Centro de Prevención de la Salud de su delegación.
⚠️ Consideraciones Previas al Test
• Esperar al menos 48 horas después de mantener relaciones sexuales.
• No realizar el test 48 horas antes ni después del período menstrual.
• Evitar realizar el test si está embarazada o bajo tratamiento ginecológico.
🗣️ Declaraciones Oficiales
El gobernador Ignacio Torres destacó que esta medida representa un avance significativo en la inversión provincial en salud preventiva, permitiendo actuar antes de que se desarrollen lesiones graves y aumentando las posibilidades de evitar uno de los cánceres más comunes y mortales entre las mujeres.
El presidente del ISSyS, Sergio Wisky, subrayó que este avance es fruto del ordenamiento institucional y financiero del organismo, que hoy puede reasignar recursos a prácticas que salvan vidas.
Además, Wisky enfatizó que con este test se deja atrás un enfoque pasivo para impulsar una estrategia activa, saliendo a buscar a las afiliadas con mayor riesgo.
CASA CENTRAL – Rivadavia Nº430, Rawson.
TELÉFONOS (0280) 4482.453 / 454 / 455 / 864 / 692 (0280) 4481.071 / 078