
ISSyS
Prior: “Seros incorporó prestaciones a pesar del escenario inflacionario que impacta en el presupuesto”
22 de Mayo 2023 – 7:30
l presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros, Alfredo Prior, evaluó el funcionamiento de la obra social Seros y aseguró que “incorporamos prestaciones a pesar de un escenario inflacionario que impacta de lleno en el presupuesto” y remarcó que es “un desafío que llevamos adelante para beneficio de los afiliados”.
En ese sentido, Prior valoró que está en marcha “un proceso de de gestión que se inició con la presidencia de Miguel Arnaudo” y señaló que “le estamos dando continuidad, convencidos de este nuevo proceso”.
Prior precisó que dichos procesos apuntan a “transparentar el manejo de los recursos y la optimización de los mismos”. A la vez indicó que “el sistema nos vuelca datos que nos permiten elaborar información precisa para la toma de decisiones, en base a ella”.
En referencia a ello, recordó que “generamos un nuevo procedimiento y una nueva Dirección en el manejo de los recursos financieros de la obra social” y el beneficio de ello resultó que “antes teníamos pocos oferentes y ahora tenemos un abanico de prestadores mediante un sistema licitatorio que optimiza el recurso en casi un 30 por ciento, y transparenta el manejo de los fondos públicos”.
Prior destacó que en ese aspecto tales decisiones se enmarcan “en una estrategia que representa un impacto importante en cuanto a medicamentos de alto y altísimo costo”.
Prestaciones
El titular del ISSyS detalló que a diciembre de 2022 se llegó a a 136.594 afiliados a la obra social y cuantificó que un 58 por ciento corresponden al sexo femenino y el 42 por ciento restante al sexo masculino.
“El nuevo sistema nos permite tener una diferenciación en cuanto al rango etáreo. Así podemos armarnos de información para poder trabajar y fortalecer las prestaciones”, manifestó.
Explicó Prior que la cobertura médica incluye el cumplimiento de lo que establece la ley nacional Nº 27.610, en referencia a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
“También garantizamos lo que fija esta norma en cuanto a las prácticas cotidianas, ya que hay una gran variedad en consulta médica”, sostuvo.
Prior indicó que “en los últimos años alcanzamos las 122 mil prácticas frecuentes, además de 35 mil consultas médicas, 16 mil ginecológicas, 15 mil cardiológicas y 13 mil oftalmológicas” y también mencionó “lo relacionado a los análisis clínicos en toda su composición y el abanico de estudios por imágenes”.
Optimización
El presidente del ISSyS agregó que “optimizamos el gasto, sostuvimos y aumentamos las prestaciones” y reconoció que “en lo financiero es muy difícil medirse e ir a la par con la inflación”.
“A la obra social tanto en medicamentos como en prótesis le impacta tanto los precios en pesos como en dólares. En los últimos 12 meses hemos incorporado prestaciones a pesar del escenario inflacionario que impacta de lleno en el presupuesto. Es el desafío y la gestión que llevamos adelante para el beneficio de los afiliados”, finalizó Prior.