«Fue representada por el vocal del Ejecutivo en el ISSyS, Martín Pérez, quien destacó el trabajo conjunto en la gestión de salud llevada a cabo por Seros y la Secretaría de Salud provincial.»
27 de marzo 2025 – 09:00
El Instituto de Seguridad Social y Seguros formó parte de la última reunión del Consejo de Obras Social y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA), realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en la oportunidad los representantes de las obras sociales provinciales abordaron temas comunes y delinearon la agenda conjunta para el presente año.
El vocal del Ejecutivo del ISSyS, Martín Pérez, fue el representante de Seros en el encuentro. También participaron Pablo Venturuzzi (APROS Córdoba), Nils Picca (IOMA Provincia de Buenos Aires), Lisandro Benmaor (IPS Misiones), Mariana Hruby (OSEF Tierra del Fuego), Carlos Funes (OSEP Mendoza), Graciela Muratore (IOSEP Santiago del Estero), Rodolfo Fasoli (OSP San Juan), Marcela Ávila (IPROSS Río Negro), Germán Gramajo (ISST Tucumán), José Manzur (ISJ Jujuy), José Giacobbe (SEMPRE La Pampa), Claudia Ortiz (APOS La Rioja) e Irene Dumrauf (INSSSEP Chaco).
Se trató de la primera reunión del año y el presidente de COSSPRA y titular de OSEP Mendoza, Carlos Funes, destacó que “en un contexto nacional de gran dinamismo y con desafíos cada vez más marcados el Consejo reafirmó su compromiso con la integración y el fortalecimiento del sistema sanitario”.
En ese sentido, Martín Pérez valoró que “muchos de los temas que se abordaron ya los comenzamos a implementar en Chubut, como es el caso del trabajo conjunto en la gestión sanitaria entre la obra social Seros y la Secretaría de Salud, por ejemplo en la compra de medicamentos de alto y altísimo costo”.
Funes agregó que “este año es particularmente desafiante, y afortunadamente, cada vez más provincias se suman a las reuniones mensuales de la Junta. El panorama es adverso, pero si nos encontramos desunidos, será aún peor».
Uno de los temas centrales abordados fue la definición de los objetivos para el 2025, con aportes de todos los representantes de las obras sociales, que remarcaron que las decisiones nacionales en materia de salud impactan directamente en las provincias, que deben gestionar la salud desde sus ministerios y las obras sociales provinciales.
Funes enfatizó la necesidad de definir el rol de las OSP (Obras Sociales Provinciales) en la articulación entre el sector público y el privado: «Más que nunca, debemos establecer qué papel cumplimos entre ambos sectores. Independientemente de las fuerzas políticas que gobiernen en cada provincia, los problemas que enfrentamos son transversales para todos».
Durante el encuentro se subrayó el acercamiento de las OSP a los ministerios de salud provinciales, destacando que las decisiones tomadas a nivel provincial están directamente relacionadas con las obras sociales. Aunque cada jurisdicción tiene su realidad, coincidieron en que es fundamental avanzar en los puntos en común. En este sentido, uno de los ejemplos es la historia clínica digital que se posiciona como un eje clave para la integración del sistema, con experiencias exitosas en algunas jurisdicciones.
Otro de los desafíos abordados fue la problemática de los medicamentos de alto costo. Los representantes coincidieron en que COSSPRA tiene un rol fundamental para influir en la regulación de precios y garantizar la sostenibilidad de los sistemas.
“La unión de las OSP puede marcar la diferencia. Nos ven a todos unidos, y eso beneficia a nuestras instituciones y a nuestros afiliados”, expresaron. Además, resaltaron que el Congreso realizado el año pasado reforzó el lugar que ocupa el Consejo en la mesa de discusión de las políticas sanitarias.
En materia de reciprocidad, se informó sobre los avances en modelos de convenios que permiten brindar asistencia a los afiliados de las OSP en distintas jurisdicciones.
Nuevas Actividades
Entre las próximas actividades confirmadas, se anunció que el IV Congreso Nacional de COSSPRA se realizará en la ciudad de Salta los días 5 y 6 de noviembre.
Además en el mes de septiembre en Mendoza se celebrarán las XXXI Olimpiadas Nacionales Inter-Obras Sociales Provinciales organizadas por ACEOSPRA.
Por último, se presentó la oferta académica de la Escuela de Gobierno, que incluye cursos y seminarios de formación en alianza con instituciones como ISALUD, IPEGSA, UNIBO y UCA, además de propuestas internacionales y programas propios.
Finalmente, quedaron confirmadas la próxima reunión de Junta que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires el 27 de marzo y Asamblea Extraordinaria en el mes de abril.
CASA CENTRAL – Rivadavia Nº430, Rawson.
TELÉFONOS (0280) 4482.453 / 454 / 455 / 864 / 692 (0280) 4481.071 / 078