«la gran mayoría de los médicos que trabajan con Seros lo hacen con compromiso y ética profesional.»
17 de marzo 2025 – 13:30
El Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) informa que, en el marco de las auditorías realizadas en la obra social Seros, fueron detectadas irregularidades que derivaron en denuncias penales contra seis médicos y la baja de diez prestadores. Estas acciones responden a un compromiso institucional con la transparencia y el correcto uso de los recursos, garantizando que la atención de la salud se brinde con responsabilidad.
Sergio Wisky, presidente del ISSyS, destacó que: “Los casos detectados son lamentables y deben ser investigados hasta las últimas consecuencias, pero queremos ser claros: la gran mayoría de los médicos que trabajan con Seros lo hacen con compromiso y ética profesional. Este es un esfuerzo por mejorar el sistema y proteger tanto a los afiliados como a los prestadores que cumplen con su labor de manera responsable”.
Las auditorías forman parte de una estrategia de optimización de recursos, orientada no solo a detectar fraudes sino también a mejorar la eficiencia del sistema en beneficio de los afiliados. “Nuestro objetivo es asegurar que cada peso invertido en salud se traduzca en mejores prestaciones y en una mayor confianza en el sistema”, afirmó Wisky.
En esa línea, el presidente del ISSyS explicó: “Además de recuperar los fondos que se filtraban en maniobras fraudulentas de unos pocos, estos recursos vuelven a la obra social para impulsar políticas de prevención y acceso a la salud, como por ejemplo la implementación del autotest de VPH, que permitirá mejorar la detección temprana de cáncer de cuello de útero y reforzar el cuidado de nuestros afiliados”.
Si bien el presidente del ISSyS destaca que la mayoría de los profesionales actúan con ética y compromiso, y que ellos deben ser el ejemplo a seguir, es importante devolverle la confianza al sistema de la Obra Social quitando del medio a los prestadores que afectan a los afiliados con negocios propios, desviando fondos que se podrían destinar a mejoras y prevención.
CASA CENTRAL – Rivadavia Nº430, Rawson.
TELÉFONOS (0280) 4482.453 / 454 / 455 / 864 / 692 (0280) 4481.071 / 078