ISSyS presentó el Programa de Digitalización de los Procesos de atención a los afiliados de Seros

“El mismo incluirá la automatización de los procesos de autorización de medicamentos, prácticas y derivaciones, bajo un sistema integral de atención de calidad a los afiliados de Seros.»

13  de mayo 2025 – 14:00

El programa de digitalización de los procesos de atención al afiliado de Seros fue presentado hoy al directorio del Instituto de Seguridad Social y Seguros por la ingeniera biomédica, Giuliana Mangini, quien explicitó a las autoridades del organismo los avances concretados, en el marco del programa que se aplicará bajo los parámetros de la norma ISO 9001.

La especialista en ingeniería biomédica detalló que “la presentación se efectuó en el marco de las diferentes presentaciones que se están realizando de este proyecto, de poder llevar a los procesos de atención al público a que cumplan con los requisitos establecidos en la norma ISO 9001 en cuanto a los parámetros de calidad”.

La norma ISO 9001 exige que se puedan integrar en el sistema de gestión de la calidad los procesos que sean vitales para el funcionamiento de la organización, y precisó que “elegimos algunos, en esta primera etapa, por una cuestión de capacidad de trabajo buscando que sean aquellos que tengan más impacto sobre la satisfacción de nuestros afiliados”.

Dentro de los procesos seleccionados —como afiliaciones, derivaciones, gestión de jubilaciones, préstamos, autorizaciones de medicamentos, autorizaciones de prácticas, entre otros—, varios de ellos pueden agruparse conceptualmente en un único metaproceso: el de autorizaciones médicas, que abarca medicamentos, derivaciones, prácticas y otros trámites relacionados.

En ese orden la implementación del Programa de Digitalización de los procesos de autorizaciones médicas, es una propuesta ambiciosa que implica llevar adelante múltiples Proyectos de manera simultánea y ordenada.

Acerca de los tiempos de implementación, Mangini señaló que “los vamos a empezar a conocer en estas semanas, porque implica concretar todos los pasos y requisitos que se tienen que ir cumpliendo en la organización para poder digitalizar todo este proceso bajo la norma ISO 9001”.

Al respecto el presidente Sergio Wisky explicó que “estamos buscando la automatización y digitalización con el objetivo de brindarle más comodidad al afiliado, que no tenga que moverse de su casa para llevar o traer planillas, papeles, documentos o fotos, sino que se gestione todo automáticamente”.

La idea central es mejorar la satisfacción del usuario; en segundo término, reducir la carga administrativa; para luego mejorar la eficiencia y el uso racional de los recursos del organismo.

CASA CENTRAL – Rivadavia Nº430, Rawson.

TELÉFONOS (0280) 4482.453 / 454 / 455 / 864 / 692 (0280) 4481.071 / 078

Read Previous

El ISSyS dictó talleres de alfabetización digital en Sarmiento, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

Leer Siguiente

El ISSyS y la Sociedad Argentina de Diabetes dictaron una capacitación a enfermeros de Seros