“La iniciativa, anunciada por el Gobierno del Chubut a través de su Obra Social provincial SEROS, está destinada a personas afiliadas de entre 45 y 75 años.»
08 de abril 2025 – 14:00
Consiste en un estudio gratuito, no invasivo, sencillo y altamente efectivo que permite detectar pérdidas microscópicas de sangre en materia fecal, posibles indicios de lesiones precancerosas o cáncer de colon en etapas tempranas.
El cáncer colorrectal es el segundo más frecuente en Argentina y una de las principales causas de muerte por cáncer tanto en varones como en mujeres. Frente a esta realidad, el Gobierno del Chubut, a través del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), anunció una nueva medida de prevención: la implementación del Test de Sangre Oculta en Materia Fecal (SOMF) como parte de su estrategia integral de cuidado de la salud.
“Cuando hablamos de más prevención, también hablamos de optimizar recursos y salvar vidas. Cada test que hacemos a tiempo es una oportunidad para evitar enfermedades, reducir intervenciones complejas y hacer un uso más eficiente del sistema de salud. Los tests para la detección temprana son parte de una decisión que tomamos hoy y mejoran la calidad de vida de los chubutenses”, aseguró el presidente del ISSyS, Sergio Wisky.
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, también respaldó la iniciativa, enmarcada en una política provincial de fortalecimiento de la atención primaria y del acceso equitativo a estudios preventivos sin barreras.
Acceso al test
• 100% gratuito para afiliadas y afiliados a SEROS entre 45 y 75 años.
• No requiere pedido médico ni turno previo.
• Puede solicitarse directamente en cualquier laboratorio habilitado de la red SEROS.
• La muestra se toma en el hogar y se entrega en el laboratorio.
Beneficios del test
• Permite detectar el cáncer en etapas tempranas, cuando el tratamiento es más efectivo.
• Evita estudios invasivos innecesarios si el resultado es negativo.
• Incluye seguimiento clínico en caso de resultado positivo, asegurando el acceso oportuno a estudios complementarios.
• Puede repetirse una vez por año como parte del chequeo de rutina.
Una de las principales herramientas de prevención es el test de sangre oculta en materia fecal (SOMF), un estudio simple, gratuito y eficaz que permite detectar la enfermedad en sus primeras etapas. Desde el ISSyS instan a la población objetivo a realizar la prueba, destacando que la prevención salva vidas.
Esta implementación busca además remarcar la importancia de adoptar hábitos de vida saludables y realizar controles médicos periódicos, ya que estos factores contribuyen significativamente a reducir el riesgo de desarrollar cáncer de colon. Cuanto antes se detecte, mayores son las posibilidades de curación.
Con esta iniciativa, el Gobierno del Chubut y su obra social SEROS continúan fortaleciendo las políticas públicas de prevención, brindando herramientas concretas y accesibles para el cuidado de la salud y la detección temprana de enfermedades.
CASA CENTRAL – Rivadavia Nº430, Rawson.
TELÉFONOS (0280) 4482.453 / 454 / 455 / 864 / 692 (0280) 4481.071 / 078